José Elías, uno de los empresarios más ricos de España, no solo tiene un jet privado, sino que lo pilota él mismo. Su Vision Jet, fabricado por Cirrus Aircraft, es mucho más que un lujo: es una herramienta clave para sus negocios y una forma de disfrutar de su pasión por volar, siempre acompañado de un copiloto profesional.
¿Qué hace especial al Vision Jet?
Este pequeño avión es un prodigio de la tecnología moderna. Si te subes a uno, esto es lo que encontrarás:
- Una cabina cómoda con espacio para hasta 7 personas.
- Un motor turbofán Williams FJ33-5A que lo lleva a 565 km/h (305 nudos), perfecto para viajes rápidos.
- Un alcance de 2,361 km (1,275 millas náuticas), ideal para cruzar Europa sin repostar.
- Puede volar a 9,449 metros (31,000 pies), por encima de las nubes y el mal tiempo.
- Un paracaídas balístico (CAPS) que puede salvarte en caso de emergencia.
- Una cabina repleta de tecnología Garmin Perspective Touch+, con piloto automático y acelerador automático para que todo sea más sencillo.
El Vision Jet no es solo un avión rápido: es fácil de manejar y mantener, algo así como el deportivo de los cielos. Por eso se llevó el Trofeo Collier en 2017, un premio gordo en el mundo de la aviación.
Un jet para conquistar los negocios
Para José Elías, este avión es como una varita mágica. ¿Cómo lo usa? Imagínate desayunar en Madrid, tener una reunión en Barcelona al mediodía y cerrar un trato en Valencia por la tarde. El Vision Jet le da esa flexibilidad. Aterriza en aeródromos pequeños, cerca de sus plantas de energía renovable o cualquier otro proyecto, ahorrándole horas de coche.
Pero no todo es moverse rápido. En el aire, José tiene un espacio privado donde puede charlar temas delicados con su equipo, revisar informes o preparar una presentación sin que nadie lo interrumpa. Es como una oficina voladora que le permite sacar el máximo partido a cada minuto.
La cabina: tecnología al alcance de tu mano
Si te sientas frente a los mandos del Vision Jet, te encuentras con una cabina de cristal Garmin Perspective Touch+. Sus pantallas enormes de 14 pulgadas te muestran todo lo que necesitas saber: desde la altura y velocidad hasta el terreno en 3D gracias a la tecnología Synthetic Vision. También tiene un sistema que vigila el motor, un piloto automático que ajusta la velocidad y hasta Wi-Fi para que no pierdas el contacto con el mundo. Y si el tiempo se pone feo, el sistema de aterrizaje instrumental (ILS) te guía con precisión.
En pocas palabras, esta cabina hace que volar sea más seguro y cómodo, incluso para alguien como José, que no es piloto de profesión.
Más que un jet: una forma de ver la vida
José Elías no viene de una familia rica. Su historia está llena de tropiezos y lecciones, y él mismo lo dice sin rodeos: «Si solo te fijas en que tengo un jet y un cochazo, te pierdes el 90% de mi vida. La verdad está en las muchas mierdas y el poquito de bueno«. Con el Vision Jet, no solo viaja: muestra cómo un emprendedor puede usar herramientas modernas para crecer.
Este avión no es solo un capricho caro. Es una inversión que ahorra tiempo, dispara la productividad y abre puertas en un mundo donde cada segundo cuenta. Pero José también tiene claro que el éxito no se mide por lo que tienes, sino por lo que superas y lo que aportas. Y mientras surca los cielos, sigue demostrando que, con visión y trabajo, puedes llegar tan alto como quieras.